En este artículo vamos a ver cómo planificar la temporada con el coronavirus definiendo el calendario de las pruebas durante el año. Como siempre, aporto una visión personal de la situación ante esta situación sin precedentes. Como siempre, eres libre de seguir estos consejos o no 🙂
No pienses en carreras
Normalmente planificamos la temporada según las carreras que vamos a correr a lo largo de la temporada. Si algo os puedo asegurar de lo que ha sido 2020 para mí y mis deportistas es que no hay nada sobre firme. Cualquier prueba que “promete” realizarse, puede caer en cualquier momento, por lo que plantearse un calendario al uso como solíamos hacer no tiene mucho sentido.
Cuando empiezan a caer carreras que teníamos como prueba objetivo, prueba A o similares, empieza a caer nuestra motivación y empezamos a tener la sensación de que estamos entrenando para nada. Ésto al final acaba en una deriva de motivación o incluso en el cese de los entrenamientos.
Piensa en objetivos
Y no precisamente objetivos en formato carrera. Si quieres planificar la temporada con el coronavirus presente, céntrate en mejorar aspectos individuales como deportista y ponte objetivos personales. Por ejemplo: Bajar 10 segundos a los 100m nadando 1000m contínuos, o bajar de correr un 10k en 3 minutos menos, mejorar una subida a un puerto local o incluso conseguir un KOM de Strava son objetivos personales que podemos hacer aunque no haya calendario y van a mantener nuestra motivación mientras no haya calendario.
Céntrate en la técnica
Lo mismo que podemos pensar en mejorar tiempos personales, podemos hablar de mejorar la técnica personal. Para ello no necesitamos pruebas, y nos va a ayudar de manera implícita mejorar tiempos y lograr esos objetivos que nos marquemos. Trabajar la técnica requiere tiempo y mantener el foco para mejorar. Ahora tenemos las dos cosas disponibles.
Y no olvides la fuerza
Lo mismo que la técnica, la fuerza es un aspecto vital para mejorar tiempos o alargar distancias. Durante el confinamiento ya estuvimos compartiendo sesiones online a través de Youtube (te puedes suscribir al canal aquí y hacer las sesiones que hicimos).
Puedes unirte al grupo de Telegram para estar al día de cuando empecemos a hacer de nuevo clases online dando a la imagen con la que cerramos el artículo aquí abajo.