Skip links

Beneficios de Entrenar en cinta de correr

Share
Compartir es vivir!

Los beneficios de entrenar en cinta son numerosos, aunque sé que no es para todos los públicos. Sin embargo, es una de las mejores herramientas para sacar el máximo beneficio a tus entrenamientos de running. En este artículo, te cuento los principales beneficios, pero si estás vago, te lo dejo también en formato Podcast para que puedas oírlo 🙂

Control del ritmo

Sin duda es el principal objetivo, y es que el control de los ritmos en cinta es completo. Entrenar en cinta de correr permite controlar el ritmo tanto de series como de rodajes continuos. Personalmente, creo que lo más interesante es en el trabajo de series, donde una vez marcado el ritmo, simplemente tenemos que mantenerlo durante el tiempo de la serie. Además iremos interiorizando ritmos extrapolándolo luego a la hora de rodar en exterior luego sabiendo en todo momento a qué ritmo rodamos.

Control de la técnica

Otro de los principales beneficios de entrenar en cinta es que la mayoría están situadas en frente de un espejo. Esto nos da una ventaja brutal a la hora de centrarnos en nuestra técnica de carrera, ya que, en el exterior necesitaríamos grabarnos constantemente para realizar este trabajo de mejora.

Te puede interesar:  Técnica de carrera ¿Cuándo?

Frente al espejo, podremos observar la alineación de tronco, hombros, cadera, alineación cadera-rodilla-tobillo así como la pisada. De esta manera podemos saber si pecamos de talonear corriendo.

Control del entorno

Lo bueno de correr siempre en el mismo entorno es que las condiciones apenas varían. A diferencia del exterior, al correr en un gimnasio o en casa, el entorno es muy estable, sin apenas cambios de temperatura, viento, lluvia y otras condiciones climatológicas.

Control de la pendiente

A veces buscar una buena cuesta que nos sirva para entrenar es difícil. O son muy cortas, o tienen demasiada pendiente, o no son regulares. Entrenar en cinta permite controlar todas esas variables permitiendo decidir la inclinación perfecta y el tiempo exacto de trabajo y recuperación, cosa que difícilmente conseguimos en la calle.

Te puede interesar:  ¿Cómo entrenar cuestas corriendo?

Terreno

Como ya vimos en el post de los terrenos para correr, la cinta es más blanda y más amable con las articulaciones que el duro asfalto o el hormigón. A largo plazo, nuestras rodillas y tobillos lo agradecerán. Y a corto plazo, castigará menos el cuerpo para afrontar el siguiente entrenamiento.

Te puede interesar:  Tipos de terreno para correr

Eficiencia de tiempo

El último de los beneficios de entrenar en cinta, pero no por ello menos importante, la eficiencia del tiempo. Y es que correr en cinta, si entrenamos en casa, optimiza mejor el tiempo ya que no tenemos que ir a ningún sitio ni buscar un lugar “adecuado” para entrenar bien. Además, al estar tan a mano, puede genera menos fricción y cuesta menos “ponerse a la tarea”.

¿Y tú? ¿Amas u odias correr en cinta?

Cuéntanoslo en nuestro grupo de Telegram!

telegram-efectodorsal-entrenar en cinta

This website uses cookies to improve your web experience.