info@efectodorsal.es

Blog

ZuiaDu 4.0 – Volvemos al infierno🔥[Crónica]

3 años me ha costado volver a ZuiaDu desde que lo hice en la primera edición. Y una vez acabado, creo que necesitaría otros 3 años para apuntarme…al menos con las garantías como para disfrutarlo. Si no fuera porque la prueba tiene una organización de 10, no entendería el volver por su dureza. Vuelven las…
Read more

expectativas en competición y gestión emocional

Expectativas en competición y gestión emocional

Las expectativas en competición impactan en la gestión emocional en carrera, identificación de los factores relevantes y cómo mejorarlo para disfrutar de una competición Encantado de saludaros, mi nombre es Kicke Cabello y soy un aficionado al triatlón al que le gusta compartir experiencias y reflexiones. Espero que disfrutéis de esta primera entrada en la…
Read more

¿Cómo mejorar las subidas en Trail?

Mejorar las subidas en trail parece que ha quedado relegado por la frase de que las carreras de montaña se ganan bajando. Sin embargo, obviamos que para ganar bajando, debemos llegar a la cumbre en los primeros puestos donde un ataque puede ser efectivo. Para no llegar a la cola del grupo, es esencial ser…
Read more

¿Qué es la P20 y la P5 en ciclismo y para qué utilizarla?

La P20 y la P5 en ciclismo son dos de los datos más importantes a la hora de entrenar por potencia, pero sin embargo ¿A qué nos referimos? Y lo más importante: ¿Para qué sirven? Por que de nada sirve saber qué es algo, si no sabemos cómo aplicarlo. ¿Qué es la P20 en ciclismo?…
Read more

Estancamiento deportivo, ¿Por qué no avanzo entrenando?

Hablemos del estancamiento deportivo, ese fenómeno que puede llegar en cualquier momento del entrenamiento y que no entiende de niveles. Lo mismo afecta a una persona que lleve mucho entrenando que a alguien que está empezando. Pero para entender porqué se da el estancamiento deportivo debemos profundizar en dos principios del entrenamiento. Principio del Umbral…
Read more

Cómo calcular las zonas de ciclismo por potencia

¿Cómo saber la mejor potencia en 20 minutos en ciclismo?

Ya es conocido que saber la mejor potencia en 20 minutos de un test FTP suele ser la medida estándar para calcular nuestro FTP según la escuela de Coggan y Allen. Y aunque ya hay un artículo de cómo hacer un test FTP, no hemos comentado cómo analizar rápido esos datos después de realizar el…
Read more

¿Cómo entrenar después del verano?

Hoy vamos a intentar dar respuesta, o al menos algunas pautas a cómo entrenar después del verano. Y es que, tras este periodo de desentrenamiento (de corta o larga duración) hay que volver a engrasar la maquinaria. En este artículo verás unos cuantos consejos para que no llegues a diciembre lesionado o con un burnout…
Read more

Aire acondicionado portátil para rodillo – La nueva tendencia

Por si no lo sabías, el aire acondicionado portátil está reemplazando el clásico ventilador para rodillo. ¿Recuerdas que hicimos una guía sobre ventiladores para rodillo? Pues parece que se está quedando anticuada. Combatir el cambio climático Estamos viendo como cada verano hay más olas de calor, y a día de hoy es innegable que el…
Read more

calentar en triatlón

¿Por qué debo calentar antes de entrenar?

El calentamiento en triatlón y otros deportes de resistencia y es uno de los deberes pendientes de muchos deportistas de manera recurrente. En este artículo te hago un recordatorio de porqué no debes tomarte el calentamiento a la ligera y darle la importancia que se merece. Ten en cuenta que la calidad de tu calentamiento…
Read more

correr en cinta al 1%

Correr en cinta al 1% de inclinación ¿Mito o empirismo?

Correr en una cinta con una inclinación del 1% ha sido una práctica común entre los corredores durante mucho tiempo. La idea detrás de esto es que al inclinar la cinta de correr al 1% equiparamos el gasto metabólico equivalente de correr en exterior, principalmente por cómo actúa la musculatura y por emular el rozamiento…
Read more