Skip links
cinturones de hidratación

Cinturones de hidratación para running

Compartir es vivir!

En este artículo repasamos los principales tipos y modelos de cinturones de hidratación para running en forma de cinturón. Una opción compacta y ligera que puede ayudarnos a hidratarnos en salidas cortas tanto en montaña como ciudad.

Si no quieres leer, puedes oír esto mismo en formato Podcast. o ir directamente al último punto, donde se me ve claramente el plumero con el tema 🙂 Si quieres leer, repasemos los principales modelos:

Cinturones de hidratación tipo faja

Una opción muy ligera y a la vez completa. En este sentido, es una opción muy minimalista donde podemos llevar tanto la hidratación, como los geles y algún extra como el teléfono.

Sin embargo, este tipo de cinturones pecan de que el ajuste es muy crítico. Es muy importante acertar con la talla para que ajuste bien, y aun así hay gente que se agobia con el ajuste ya que tiene que ser bastante prieto para que no se caiga.

En este sentido tenemos modelos de los principales fabricantes:

Cinturones con botellines

Este tipo, como el previo, tiene sus pros y sus contras. Por un lado, es una opción completa y el peso queda distribuido muy bien a los lados ya que se reparte. Sin embargo, al tener un cierre delantero pueden cargar mucho peso sólo detrás y acaban botando. Además, el hecho de usar botellines propios lo hace menos estándar. El hecho de tener un sistema que vaya con softflask nos asegura que podamos meter cualquier marca y modelo el día de mañana.

Te puede interesar:  Mejores frontales para Trail Running

Cinturones de hidratación mixtos

cinturones de hidratación

Para mi gusto la mejor opción. En este caso, sólo puedo decir cosas buenas (y me centro en un modelo concreto). En el caso de la Salomono Agile 500 no he encontrado pegas. Tiene el tamaño perfecto para un Softflask de 500 (de ahí el nombre), un cortavientos, llaves, geles y el móvil.

Como ventajas tiene que no tiene cierres de cinturón más allá del velcro, lo cual la hace súper cómoda a todos los niveles. Respecto al ajuste es la mejor opción, sin tener que tener muy presente las tallas. Además el peso va distribuido delante y detrás, con lo que no se mueve nada incluso bajando fuerte en trail. Si queréis ir a tiro hecho, una de las mejores opciones.