Skip links

BKT Morga 2025 [Crónica]

Compartir es vivir!

Segunda parada en la Bizkaia Kopa Trail después de Trapaga. Tercera carrera de Trail del año (junto a la Kangas de 22km). Y la verdad es que en esta ocasión la motivación para el dorsal estaba un poco ausente. Las patas un poco duras los dos días previos, en una semana de 10h antes de competir…(Tapering salió del grupo). Pero ahí estábamos, listos para el pistoletazo de salida.

Tras la primera etapa, ya sabía más o menos donde estaba mi lugar. Con una estrategia conservadora había conseguido un P25, así que tenía que estar presente en las primeras filas. La verdad es que desconocía si había estrechamiento al arrancar como en Trapaga…lo había.

Arrancamos y empezamos en un estrechamiento y en bajada. Empiezan los primeros tapones, pero por suerte me adelanta Julen (el cuarto del club incluido a última hora) y veo la jugada clara: ir con el.

Empezamos a subir, aquí cada uno se va a poner en su sitio poco a poco. El primer kilómetro, una locura de barro, del pegajoso, se empieza a embozar la suela. Pasamos al Km2 y se abre a una zona de pista con bastante pino que favorece a aumentar el ritmo y soltar el barro. Pero siempre en subida, de esa subida que te obliga a correr porque no tiene suficiente nivel para andar. Pulsaciones al cielo y apretar dientes. La fiesta va a seguir así hasta casi el km6.

Por suerte coronamos primera cima y ayuda a aflojar un poco, el grupo está completamente roto. Vamos 3 y calculo que por delante habrá unos 10 o 15 como máximo. Algo de sube y baja y llegamos al km 6. Empieza la bajada. Y empiezan las sorpresas. Barro, mucho barro, muy resbaladizo incluso para las Zegatrak, posiblemente la mejor suela de Trail que haya ahora mismo.

Te puede interesar:  Vitoria Triathlon [Crónica]

Salvamos una primera parte muy resbaladiza, y entramos en zona de mas firme unos metros. Pero en seguida volvemos a entrar en otra bajada de bastante barro. Mucho barro, poco control…y CLACK!

Una mala pisada, una mala terrible. Una pisada en una roca oculta en el barro que me destroza el tobillo izquierdo. Un viejo conocido, un esguince de tobillo de manual. La última vez que me pasó en carrera tenía 32km por delante…hoy “sólo 3km”.

Cojeo y voy a la pata coja unos metros, llega un falso llano de nuevo hacia arriba y más o menos me recompongo. Me pasa un chico del Sestao, testigo de mi faena, y me pilla también Julen, quien me anima. En esos momentos, por raro que parezca, el tobillo aún me permite trotar, aunque ya noto que empieza a hincharse…

Seguimos bajando, volvemos a los 2km compartidos del inicio (y que coinciden con el final de carrera). Esta vez voy con más tiento, pero aun así intento que no se me vaya mucho Julen, detrás ya no viene nadie. De momento, esta posición está asegurada.

En el último km nos volvemos a juntar los 3…y empieza la última subida estrecha (que es el estrechamiento inicial que habíamos bajado). Aquí ya nos vamos agrupando y nos quedamos en grupo, con Julen y el del Sestao delante sin opciones de pasar. Intento animar a Julen a meter un último cambio de ritmo “dale Julen, va!”, pero parece que no hay otra marcha. Me hace un gesto con la mano para que pase y aquí ya se me acaba de volcar la pila. Pego dos pasos largos para pasarle y cambio el ritmo para los 400m que puedan quedar a meta.

Te puede interesar:  BKT Arrieta 2018 [Crónica]

Acaba la subida, llaneamos 30m entre un par de casas y comienza la recta final. En el llano noto que voy al límite, pulso al máximo, piernas descordinadas, pero consigo avanzar…En la recta final ya ni siento ni padezco, hago gran parte con los ojos cerrados y apretando dientes deseando que acabe la tortura, creo oír pasos y trato de apretar más, pero ya no hay más.

Finalmente llega la meta, reventado, paro y me apoyo contra una vaya. De pronto empiezo a notar las palpitaciones en el tobillo…ya empieza el hinchazón.

Puesto final el 14 de la general, que ayudan al equipo a ser sextos en la general y me pone en un puesto 12 en la general, la mitad de donde estaba. Seguimos sumando, aunque ahora la prioridad es recuperar el tobillo. (Dos días después y muchas horas de trabajo para que mejore…pinta mejor la cosa!).