Skip links

TriXilxes 2025[Crónica]

Compartir es vivir!

Siempre se dice lo mismo, pero las últimas horas previas a la carrera fueron absoluta locura. Tras un cambio inesperado de última hora en cuanto al viaje, 6h de coche desde Bilbao y una noche de mierda durmiendo 5h, nos plantamos en la línea de salida de TriXilxes.

1500m Swim

Si en algo iba seguro este año es en la natación. Muy pocas aguas abiertas (2 días) pero buenas sensaciones (uno de los días, el otro, con tritraje nuevo debajo…bastante mal).

Suena la bocina, segunda fila, hubiese preferido primera y lo que surja. Salimos como locos, la gente se empieza a abrir, a cruzar, a buscar un camino para evitar las pequeñas olas de entrada al mar. Yo tiro recto: “Saltar, 4 patos, y estás nadando Pablo” me digo. Y así se cumple, por un momento, nos quedamos 3 en cabeza cuando empieza el nado post-entrada al agua. Pero me dura poco la alegría. Noto manos en los pies, pero toques limpios, me pasan varios. Y enfilamos la primera boya ya en un segundo grupito de otros 5 o 6. Iremos como en el top 10-15 aprox.

Primera boya un poco caos, la gente hace casi giro de 180 y se me cruzan, en vez de girar unos 70 y seguir a la segunda que estaba mar adentro. Varios cruces y se me van, no es excusa, pero ya no tengo pies. Ya en la segunda fila cuando encaramos la recta de unos 1000m nos quedamos 2, nadando en paralelo a buen ritmo y un grupito de 4 o 5 como a 4 metros delante. Me pienso varias veces en apretar y ponerme pero no lo acabo de ver claro. Este año he tenido mejores sensaciones delante que a pies, y prefiero quedarme ahí donde “siento el agua”.

Avanzan los metros, me van pitando las alertas de tiempo y se me hace un poco largo, me llega a dar la sensación de que hay metros de más. Saldrían 1560 en mi GPS (estaba bien medido el circuito). Aun con todo, la sensación es de ir bien, un ritmo bastante sostenible. El compañero se me va quedando atrás y yo no pierdo distancia con el grupo, mantengo. El circuito de bici no me viene nada bien y prefiero no gastar balas.

Te puede interesar:  Más allá del Tri Cross de Legutio

Ultima boya y a costa. Pensé que este cacho sería más rápido y se podría aprovechar mejor la ola pero no fue así. Finalmente toco tierra en 24min y pico. Bastante más lento de lo que esperaba (creo que no fue una natación muy muy rápida), a 1:34. Salgo solo, y muy muy entero, es un ritmo sostenible para ViHalf. Según las fotos parece que salgo entre los 25 primeros (aunque en tiempos, sería el 44 contando con la gente de las tandas escalonadas).

Transición ágil sin forzar y para la bici. Ahora va a tocar sufrir.

60km bike

Venimos al talón de Aquiles. Pero salgo con mentalidad de probar. No es para nada un circuito que me venga bien. Demasiado llano, donde el vatio absoluto manda, y yo no pretendo hacer ni 200W de NP. Veremos cómo se da.

Salgo alegre, sin forzar, pensando en beber y comer y estar acoplado lo máximo posible para ahorrar y poder apretar un poco en los repechos que cruzan las vías y alguna otra carretera. Al principio funciona. En la primera vuelta todo va según lo planificado, y en la subidita que hay, puedo ir al FTP para meterle un saludo a las piernas.

Las risas empiezan según arranca la segunda vuelta. Un cuádriceps me pega un saludo, muy sutil, pero se que si le pido más, me va a tirar la carrera por tierra. Nos hacemos amigos, yo le doy su espacio sin pedirle más de la cuenta, y el me respeta sin rampas. A falta de 20km casi para la T2, no podemos jugárnosla. Bebo, como y trato de ir lo más ágil que puedo sin gastar balas.

Me pasa Iokin justo antes de la segunda subida (salió en tandas) y veo que se me escapa en “mi terreno” (según el!). Ahí veo que los 10 aprox que quedan van a ser en conservar para la carrera a pie. Me centro en acoplarme (aunque las piernas no lo llevan bien…psoas, glúteo…dan avisos). Pero ya estamos “de vuelta a casa”.

Te puede interesar:  Bizkaia Kopa Trail - Etapa 1: Arrieta [Crónica]

Antes de la bajada, pasa un chico increpando a una pareja de cierto club que llevaba varios trenes a rueda (no diré que club, pero todos lo vimos, y se que sancionaron a varios). Al acabar la prueba coincidimos en meta (Santi! Saludos!) y estuvimos comentándolo. Yo todo ese rato solo pensaba en poder soltar pierna en la bajada y la última recta para no dar el espectáculo en la T2.

Última recta, pensando en la T2 saco las sales para guardarlas en el traje por si necesito, y se me van al suelo. Miro para atrás, viene otro ciclista ya echándome el guante y me pregunta que a ver qué se me ha caído (Dorsal 365), me da una pastilla de sal, y me la tomo de la misma, por lo que pueda pasar. GRACIAS.

Llegamos a T2, y no se da ni tan mal, pese a ir con cautela y tardar más en meterme las Mizuno nuevas (Rebelion Flash) sale en poco más de 1 minuto. Vamos a ver si las piernas aguantan corriendo.

15km Run

Salgo, a RPE, me voy a 3:50 y me digo: “No Pablo no” y bajo. El primer km me sale a 4:00 y sigo pensando que hay que levantar. 4:00 era el objetivo original, pero con los avisos que traigo es inviable. Justo ahí cuando estoy poniendo ritmo locomotora pillo a Iokin de vuelta, que va tocado del rotuliano.

Ambos decidimos levantar el pie, cada uno hasta donde puede. Me despido y pongo un ritmo locomotora. No resulta ser una mala estrategia, voy recuperando sensaciones y la media no se me está cayendo por los suelos (saldría 4:14 de media). Cada vez que miro el reloj el pulso anda en la misma horquilla de 5ppm arriba-abajo. Un ritmo muy sostenible.

Decido seguir ahí modo locomotora, voy mojándome en cada avituallamiento y saludando a todo el que reconozco por el camino: Edu, Kiko, Kat, Joseba (que me pasa como un misil), Rober Anson, Jorge… Así se me hace más ameno y van pasando los kms (que por cierto, estaban marcados todos y clavados en distancia).

Te puede interesar:  Bizkaia Kopa Trail - Etapa 4: Bilbao

Finalmente en la última “vuelta a meta” desde el camping decido ir poco a poco en progresivo, no tanto como suelo, pero si algo más alegre (unos 2km y algo). Ahí se va subiendo poco a poco la FC pero con un Pa:Hr en Training Peaks nada loco (2,34%). La verdad es que para el calor que pega, lo estoy llevando bastante bien, aunque el CORE me llegó a marcar 42º de temperatura interna, no me pasó factura. El trabajo de adaptación del último mes dio sus frutos.

Conclusión

La verdad es que tengo sentimientos encontrados con el rendimiento. Obviamente decir que ha sido un mal resultado no sería justo para mí. Pero si que creo que no reflejó el estado actual de mi estado de forma…o eso quiero creer.

La natación posiblemente la podría haber hecho mejor, estoy nadando mejor que nunca en piscina, y me da miedo ver cómo la diferencia entre piscina y aguas abiertas crece…Por otro lado, es cierto que salí bastante entero del agua y que podría haber sostenido esa RPE otros 400m más, cosa que espero que suceda en ViHalf y a mejor ritmo.

En cuanto a la bici, sigue siendo el talón de aquiles con diferencia. Espero que en otro tipo de circuitos en los que he podido entrenar se disimule algo más. Necesitaría mucho trabajo para revertir la situación y a ViHalf vamos con lo que hay.

Finalmente decir que con la carrera a pie estoy contento, porque aunque el objetivo era ir a 4:00 (cosa que ya he sacado en algún entreno después de 60km fuertes de bici) era completamente inviable con la tostada de piernas que llevaba al llegar a la T2. Supe aguantar de cabeza y buscar ese punto de control bailando con el punto de que se subieran los cuádriceps.

Como prueba, la verdad es que una vez la corres, entiendes porqué es una prueba con la fama que tiene. 200% recomendable.