Skip links

Bilbao Triathlon 2025 [Crónica]

Compartir es vivir!

Volver a casa. Volver a donde todo comenzó. Mi primer Half, mi primer campeonato de España. Mi único y primer podio. Mi primer campeonato de Europa. Mi primer caramelo de limón tras una carrera. Y a día de hoy, apenas queda nada de aquella prueba de nivel mundial con triatletas como Kienle, Starykowicz, Asa Lundström…etc.

De todo aquello, apenas queda el nombre, con mentiras sobre la cantidad de inscritos para vender que están remontando pero volviendo a fallar en cosas básicas. Demostrando el poco mimo por preservar cuando las cosas se hacían bien. Mermando las ganas de los triatletas a volver a participar y rompiendo un poco el corazón de los triatletas que una vez, conocimos aquella prueba. Todos sabemos que Bilbao merece una prueba mejor. Pero hoy, estoy aquí para hablar de mi libro, como diría aquél.

SWIM

Iba a la distancia olímpica, así que el recorte al Half no me afectó más allá de que la salida, iba a ser más movida que si salíamos sólo los del olímpico (estrategia para “hacer bulto” y enmascarar el número real de inscritos o adaptación por el calor?).

Salida algo caótica, sin bocina, pero bien posicionado. En primera fila en un lateral, viendo como, en el centro, la gente ya estaba 10m delante haciendo la del zorro. He nadado muchas veces aquí, en pruebas y entrenos. Y sé que estamos donde queremos.

Salida natación Bilbao Triathlon
Comentando la estrategia con el equipo antes de arrancar

Pese al caos, salimos, y empieza la fiesta. Nado solo sin líos hasta los primeros 300m aprox, no quería volver a vivir el agobio raro de ViHalf, aunque nadar sin neopreno, me hace disfrutar de nadar y sentir más libertad. Más comodidad.

Voy empezando a camuflarme poco a poco en un grupito que no va mal, pero siempre trazando mi recta hasta la boya. Donde llegamos en unos 7min. “No cantes victoria, la vuelta es más larga y con corriente”. No obstante, me veo nadando entre triatletas del Peñota, quizá no vamos tan mal.

Mi estrategia a la vuelta es clara, hemos cambiado de buscar posición a asegurarla, nadar cómodo y ahorrar. Hoy es un día de ahorrar. Pasan los metros, voy jugando en las zonas donde noto que tiro más que la gente que va pegada al borde. Cuando miro referencias delante, no veo tampoco mucha gente, así que trato de crear un bucle positivo: “Pues tan mal no vamos, y no estamos gastando”, “Pues de temperatura voy de cojones”, “Ahorra que hoy todo se trata de regular”, “Disfruta, otra vez en casa”, etc…

Te puede interesar:  Wild Wolf Triathlon Series Donosti

Llegamos ya a la última boya, algo de jaleo con los que estamos enfilando, pero la pasamos bien. Ahora al mirar enfilo el pantalán. Error 1: No había visto una pequeña boya de embarcaciones y a un piragüista para evitar unos barcos hasta bastante encima, y tengo que hacer una pequeña L bastante marcada, aunque no soy el único así que tampoco recibo meneo ni golpes. Corregimos a tiempo, pero algún hierro, cadena o similar que estaba sumergido donde la boya me da en toda la tibia (o le doy yo).

Noto el golpe y tiro hasta el pantalán, “No vas a hacer nada por cambiarlo ya Pablo, tira”. Llego al pantalán y salgo sin problemas, veo a Jon Pernía echando una mano a los que no pueden, que grande este tío!

T1

Transición de principiante total. Empiezo y el desorden del área de transición hace que me meta en un pasillo equivocado, me doy cuenta rápido y corrijo. Llego rápidamente sin pegas a la bici, transi rápida sin neopreno, aunque el rato que me pongo calcetines se me hace eterno por lo que quema el suelo. Recuerdo que en su día había moqueta para evitar esto (incluso de colores por pasillo para evitar los dos problemas que ya llevo en la T1).

Casco, Dorsal y cojo bici. Cruzo todo el box bici en mano y paso el pasacables del chip, que confundo con la línea azul de montaje y aunque se que esta estaba más adelante, se me cruza el cable y me subo a la bici. Me doy cuenta al instante, me vuelvo a bajar y avanzo hasta la línea buena y vuelvo a subir. “Vaya transición colega” me digo. Y sigo.

BIKE

El circuito de bici se traduce a una frase. El CORE manda. Hoy no es un día para hacer inventos ni fliparse. Este año he aprendido lo importante que es la temperatura a la hora de rendir. Esto no sólo se refleja hoy en la FC, que también es más alta de lo normal, sino que ahora se en qué rango de temperatura puedo y no puedo estar. Tengo el dato empírico que en la zona en la que estoy, puedo rendir, pero no igual que si no hiciera tal calor.

Te puede interesar:  Maratón Donosti [Crónica]
Corebodytemp data bilbao triathlon
En breve comentaré las bondades del CORE y el entrenamiento con calor

El objetivo es ir toda la bici manteniendo la temperatura en ese punto donde inevitablemente se que voy a entrar, pero que no me comprometa (mucho) el rendimiento. Controlo los vatios, controlo la FC y controlo la temperatura, para llegar con balas a correr, ahí es donde se que muchos van a llevarse sorpresas. Y aun así, no estoy perdiendo tantos puestos como suelo perder en bici…así que la estrategia parece ser acertada.

Una bici bastante limpia, y sin grupos salvo en algún cacho inevitable en la subida de Unbe que se ve que no hay mucha intención y se separa rápido. Voy dejando que la gente haga, yo se lo que tengo que hacer yo y me planto en Bilbao bastante entero, con hambre de correr y con un parcial mejor de lo que me esperaba para ese circuito.

T2

Bajo lo más rápido que puedo de la bici, con la idea de recuperar el tiempo de la T1. Cuelgo bici, cojo el “pack” de correr y arranco. Me voy poniendo la gorra y las gafas por el camino, me meto el soflask en el hombro, y arrancamos la carrera a pie. Esta vez parece que lo hemos hecho mejor.

RUN

El momento esperado, llevo sin correr el sector a pie en Bilbao desde 2016 tirando a base de Aquabike. Días atrás el objetivo era tirar a 4:00 y apretar dientes…hoy, ajustando al calor que hace, se que no será así. Me conozco y la primera estimación rápida que hago es, que voy a meter 10ppm más de media y el ritmo me va a caer 10seg/km.

Yolan siempre a pie de cañon!

Arranco por RPE, valorando si estoy en lo cierto. Al de 2km lo confirmo, 4:08 y ha sido la parte “rápida”. “Hoy 4:10 como rápido Pablo, ajusta”. Así hago hasta el giro del Ayuntamiento, ritmo constante, respirando y refrescando todo lo que puedo, esponja incluída.

Te puede interesar:  Triatlón Villa de Laredo (1.5/38.8/9.6)

A la vuelta, noto unos pies que se acercan, pero no llegan a pasar. 2kms más tarde, al pasar el Euskalduna, siguen ahí, a menos de 1m detrás pero sin pasar. Ya bajando hacia la ría entablo conversación con el: “Buena liebre has pillado eh?!” Me confiesa que va justo, le confieso que nos estamos ayudando mutuamente, aunque también voy justo. Como en Kangas, pacto de caballeros de no dejarlo a un sprint final, que no estamos para alardes jajaja

run bilbao triathlon
Jorge, quien sería mi sombra durante más de 6km de carrera, haciéndonos el favor mutuamente. Foto de Rodolfo

Pasamos hacia el Guggenheim y le digo que si va bien ahí, tiramos, que voy a mantener, acepta, y seguimos. Ya llegando al giro, final veo que estamos bajando bastante el ritmo porque veo que Jorge, de Urdaitri, va justo. Tenemos a 4 delante muy fácilmente cogibles en la milla que nos queda…pero no me recoge el guante 🙁

Ya pasado el Guggen, cambio un poco el ritmo para recuperar el 4:10 (que ahora era 4:12), voy tirando y me veo bastante entero, voy corriendo por debajo de 3:55 y me noto bastante entero, sin sustos ni sorpresas, no hace falta arriesgar de más, si mantengo aquí, cazo a los 4.

Hidratando y preparando el cambio de ritmo final, gracias Jon por la foto!

Dicho y hecho, en el avituallamiento de Deusto donde paso al tercero me dice “dale animal”, se ve que voy bien! Y son las alas que necesito en los últimos 400m, donde paso a Urtzi, ex-compi de equipo que me dice “Ya notaba yo que me ibas a enganchar”

meta bilbao triathlon
Ya con todo metido de camino a meta

Entro en meta esperando a los recién pasados y esperando a Jorge, para darle la enhorabuena por su carrera y al resto del equipo que la verdad que me quito el sombrero por las carreras que hicieron con el día que tuvimos.

club efecto dorsal
Afortunado de poder acompañar al equipo que va creciendo poco a poco 🙂

En lo personal, contento de poder correr en Bilbao de nuevo por la ría y contento por volver a hacer una temporada como el corredor que soy después del desierto del año pasado. Aunque sinceramente, empiezo a pensar que me va mejor la Larga que la corta distancia ahora mismo. El tiempo lo dirá.